Inicio la siguiente sección es Tutoriales la siguiente sección es Jeweller de Ajax

Cómo instalar la alarma Jeweller de Ajax

Hub 2 de ajax systems

Si trabajas en el mundo de la seguridad privada casi con toda seguridad habras oído hablar de una de las mejores alarmas a nivel mundial: la Jeweller de Ajax Systems. Este sistema de seguridad inalámbrico, premiado en varias ocasiones, es el que eligen para instalar en España empresas como SICOR Alarmas o Segurma, entre otras.

Pero lo que más me gusta de este equipo es que tiene algo que resulta muy especial: ¡lo puedes instalar por tí mismo!. Gracias a su sencilla configuración y su tecnología avanzada es una de las alarmas sin cuotas más vendidas, ya que, realmente lo único que necesitas para configurarla es un Smartphone.

Material necesario

En mi caso, para instalar el kit Jeweller de Ajax he necesitado lo siguiente:

  • 1 portátil/laptop o un Smartphone
  • 1 taladro con percutor
  • 1 juego de destornilladores básico
  • 1 kit de alarma Jeweller comprado en Amazon (en mi caso en color blanco)

Kit Jeweller de Ajax Systems

  • 1 panel de control Hub2
  • 2 detectores de movimiento
  • 1 detector para puertas o ventanas
  • 1 teclado
  • 1 sirena

1. Agregar los dispositivos

Bien, una vez tenemos claro el material que vamos a necesitar, vamos a ponernos manos a la obra. Lo primero que tenemos que hacer es descargarnos la APP Ajax Pro, que es con la que vamos a configurar todo desde nuestro Smartphone. Está disponible para iOS y para Android.

En mi caso, como me gusta más trabajar con un portátil/laptop que con un Smartphone, me he descargado la APP para escritorio, la Ajax Pro Desktop, disponible también para Windows y macOS.

Una vez nos hemos descargado la APP, introducimos usuario y contraseña y para adentro. Si es la primera vez que vas a usar esta APP, tendrás que crearte una cuenta primero. Para ello, haz click en Crear cuenta PRO y rellena todos los datos que te piden.

1.1 Encender todos los dispositivos

Una vez hemos accedido a la APP, lo primero que recomiendo hacer es encender todos los dispositivos que vayamos a instalar. En primer lugar, le damos corriente al Hub y lo conectamos al router mediante un cable de Ethernet, esperando unos segundos hasta que el logo de Ajax se ponga blanco o verde. Y en segundo lugar, abrimos todos los dispositivos inalámbricos (teclados, detectores de movimiento, etc) y los encendemos. Para ello, abrimos el dispositivo y buscamos su botón de encendido, como el de la imagen.

botón de encendido del Motion Protect de Ajax
Botón de encendido del MotionProtect

1.2 Agregar el Hub

Una vez tenemos todos los elementos encendidos y estamos dentro de la APP, ya podemos empezar a memorizarlos. En primer lugar, la propia APP te indica que agregues un nuevo Hub, así que hacemos click en + Añadir Hub y le damos el nombre que queramos, por ejemplo, casa.

En segundo lugar, viene una de las grandes ventajas esta alarma inalámbrica de Ajax Systems. Para memorizar los dispositivos, lo único que tenemos que hacer es leer su código QR con la cámara de nuestro Smartphone. Si no, en el caso de que, como yo, estés usando la aplicación de escritorio, tienes que introducir manualmente los dígitos que aparecen debajo del QR.

Cómo agregar el Hub

Una vez memorizado nuestro nuevo Hub hacemos click en él para seguir con la instalación.

1.3 Añadir una estancia

Este paso es importante. Lo que solemos hacer todos la primera vez que agregamos el Hub es memorizar los demás dispositivos, pero lo que recomiendo hacer primero es crear una estancia. Una estancia es como una caja en donde vamos a meter todos los elementos de nuestra alarma, de esta manera los tendremos organizados. Para crearla, hacemos click en + Añadir estancia y le ponemos el nombre que queramos, como hicimos con el Hub.

En mi caso al ser una instalación sencilla sólo creé una estancia: casa. Pero imagina que tienes una casa principal y una de invitados. Lo recomendable en este caso es crear 2 estancias separadas para que, a la hora de memorizar los detectores de movimiento y los demás dispositivos los agregues a uno u otro lado. ¿Qué ventaja tiene esto? Pues por ejemplo, que podrías formar 2 grupos (ver el apartado de Grupos) para conectar o desconectar la alarma por separado. Podrías tener la casa principal alarmada y la de invitados no, o viceversa.

Agregar una nueva estancia

Una vez tenemos nuestra estancia creada, ya podemos empezar a memorizar los demás dispositivos. Para ello, volvemos al menú principal, dentro de nuestro Hub.

1.4 Memorizar los dispositivos

Hora de memorizar los demás elementos de la alarma. En mi caso han sido: detectores de movimiento, detector magnético para la puerta principal, teclado y sirena. Si necesitas más elementos de seguridad, Ajax Systems tiene un catálogo casi infinito.

Para agregar los elementos (que previamente hemos encendido), hacemos click en Dispositivos > + Añadir dispositivo > Añadir dispositivo. Seguidamente, nombramos nuestro dispositivo (por ejemplo, puerta principal) y leemos su código QR o introducimos manualmente sus dígitos para que quede grabado. Por último, lo agregamos a una estancia (que previamente hemos creado) y hacemos click en Añadir dispositivo. Si todo ha ido bien, ya tenemos nuestro primer periférico memorizado y listo para usar, si no repetimos el proceso.

código qr para memorizar un detector de ajax
Código QR para memorizar el MotionProtect

Repetimos este paso con todos los elementos inalámbricos de nuestro sistema de alarma. En los siguientes pasos te enseñaré cómo instalarlos correctamente y cómo configurarlos.

2. Configurar los dispositivos

Una vez tenemos todos los elementos de nuestro sistema de alarma memorizados, lo siguiente que suelo hacer es revisar su configuración y adaptarla a lo que necesite. Este paso mucha gente lo realiza mientras va memorizando los dispositivos, eso ya lo dejo a tu elección.

2.1 Configurar el Hub

Volvemos al menú principal y hacemos click en nuestro Hub para configurarlo. Al entrar en el menú del Hub nos muestra datos como el nivel de batería o si su tapa está cerrada, entre otros. Lo que a nosotros nos interesa lo encontramos si hacemos click en la rueda de ajustes (arriba a la derecha).

menú de configuración del Hub
Menú de configuración del Hub

Una vez dentro de los ajustes, configuramos lo siguiente:

  • Usuarios. Aquí es donde creamos los usuarios que queremos que tengan acceso al sistema de seguridad en la APP (clientes, marido, mujer, hijos..), pero aquí no aparece nuestra cuenta de admin, con la que estamos configurando todo. Para que estas otras personas puedan utilizar el sistema de seguridad mediante la APP, tenemos que enviarle una invitación. Las personas que reciban la invitación deberán descargarse la APP Ajax Security System y crearse una cuenta para poder utilizarla.
  • Ethernet. Activamos el switch de Conexión a través de Ethernet para que el Hub se conecte a la nube de Ajax y pueda enviarnos notificaciones en caso de que suceda alguna incidencia (saltos de alarma, bajas baterías,..).
  • Red móvil. Activamos este switch si nuestro Hub va a tener una tarjeta SIM. En mi caso, las comunicaciones sólo van a ser por Ethernet, así que lo dejo desactivado.
  • Geofence. Activando este apartado junto con el GPS de nuestro Smartphone, podemos configurar recordatorios para armar o desarmar nuestro sistema de alarma al cruzar un área determinada. En mi caso, lo dejo sin activar.
  • Códigos de acceso al teclado. Si queremos conectar o desconectar nuestra alarma desde el teclado con un código numérico (como es mi caso), aquí es donde tenemos que registrarlo/registrarlos. Hacemos click en + Agregar código, añadimos el nombre del usuario y su código numérico y lo guardamos. Esto es algo muy útil si tenemos empleados del hogar o si simplemente no queremos que nadie tenga acceso tenga acceso a nuestro sistema de seguridad en la APP.
  • Grupos. Aquí podemos activar el modo grupo. Los grupos son algo parecido a las estancias que vimos en los primeros pasos, pero tienen algunas ventajas añadidas, como las de poder conectar detectores, zonas o estancias individualmente.
  • Instaladores/Empresas. En este apartado es donde se muestra nuestra cuenta de admin, con la que estamos configurando todo. Si queremos que otra cuenta sea administrador podemos invitarla desde aquí.

Los demás apartados yo los dejo tal cual vienen, ya que la mayoría son para cuando se instala esta alarma para una compañía de seguridad privada. Si quieres probar los detectores (ahora o más tarde) puedes hacer click en Test de zona de detección. Este test es una manera de determinar si los detectores funcionan correctamente.

2.2 Configurar el Keypad

Una vez tenemos el Hub a nuestro gusto, el siguiente paso es empezar con los periféricos. En mi caso, para conectar y desconectar la alarma instalé un teclado, pero esto no es imprescindible. Mucha gente lo hace solamente a través de la APP.

Para llegar a su configuración, entramos en nuestro Hub y hacemos click en Dispositivos > Teclado. Una vez aquí, hacemos click en la rueda de ajustes (arriba a la derecha) y tenemos varias opciones para cambiar. Yo realmente lo único que configuro es el código de coacción, (ver qué es el código de coacción) lo demás lo dejo como está.

Menú de configuración del KeyPad

Algo importante es que aquí no se configuran los códigos de usuario. Estos códigos numéricos para armar/desarmar el sistema de seguridad con el teclado se configuran dentro de los ajustes del Hub, en Códigos de acceso del teclado.

2.3 Configurar el DoorProtect

En el kit de Ajax que compré en Amazon venía incluído un DoorProtect o detector magnético. Este sensor se instala en puertas y ventanas y detecta sus aperturas. En mi caso, al ser un piso, lo instalé en la puerta principal.

Para llegar a su configuración, hacemos lo de siempre. Entramos en nuestro Hub, seleccionamos el DoorProtect y hacemos click en la rueda de ajustes (arriba a la derecha). Aquí yo configuro lo siguiente:

  • Retardo al entrar. Es el tiempo que pasa desde que abro la puerta principal, donde en mi caso está el DoorProtect, hasta que desarmo la alarma. Si pasado este tiempo de retardo no se desarma el sistema, se activa la alarma.
  • Retardo al salir. Es el tiempo que tengo desde que armo el sistema hasta que cierro la puerta principal, donde en mi caso está el DoorProtect.
  • Armado en Modo Noche. Si seleccionamos este campo, este detector se conectará durante el modo noche (ver qué es el modo noche). Me interesa que la puerta principal esté armada durante el modo noche así que yo lo dejo activado.

Los demás apartados los dejo sin modificar, pero hay alguno interesante, como el de Configuración de la Campanilla. Esto es ideal para tiendas ya que, si activamos esta opción con un DoorProtect instalado en la puerta principal, la sirena emite un Ding-Dong especial cada vez que se abra la puerta.

2.4 Configurar los MotionProtect

En mi kit también había incluídos dos detectores de movimiento, que se configuran de la misma manera que configuramos el DoorProtect. El único apartado diferente que yo modifico es el de Sensibilidad. Normalmente la dejo en Normal, pero se puede cambiar a Bajo o Alto, dependiendo de nuestras necesidades.

Menú de configuración del MotionProtect

2.5 Configurar la HomeSiren

Por último, la configuración de la sirena. Que no se me olvide decir que es un puntazo que la HomeSiren sea inalámbrica. Fácil de instalar y con un gran alcance radio. Accedemos a su configuración de la misma manera que con los demás periféricos y revisamos lo siguiente:

  • Volumen de alarma. Ajustamos el volumen de nuestra sirena a nuestro gusto. Yo lo suelo dejar en Medio.
  • Duración de alarma. Aquí podemos elegir el tiempo máximo en el que la sirena estará sonando en caso de salto de alarma.
  • Indicación de led. Aquí podemos configurar que el led de la HomeSiren esté siempre apagado, que parpadee al armarse la alarma o que parpadee siempre.
  • Configuración de pitidos. Desde aquí podemos configurar si queremos que nuestra sirena haga algún pitido al armar o desarmar la alarma, en los retardos de entrada/salida, etc
Menú de configuración de la HomeSiren

Con esto ya tengo todos los dispositivos de mi kit configurados, pero como te comentaba antes, el catálogo de dispositivos de Ajax Systems es casi infinito. Puedes instalar detectores de movimiento con cámara, detectores exteriores, detectores de humo, etc. ¿Cuál es la ventaja? Qué todos los dispositivos se agregan y se configuran de la misma manera.

3. Instalar los dispositivos

Una vez hemos memorizado todos los sensores y demás periféricos, llega la parte física, la de instalar los dispositivos. Para ello, te recomiendo encarecidamente fijarlos a la pared con tornillos, nada de pegarlos con cinta de doble cara o de colcoarlos encima de un mueble.

3.1 Comprobar la señal radio de todos los elementos

Esta parte es muy importante, ya que hay mucha gente que memoriza los elementos y los instala antes de comprobar sus niveles de señal radio. Y claro, después vienen los problemas.

Para comprobar la señal radio, lo que hago es colocar físicamente (pero sin taladrar nada) todos los elementos en el lugar que me parece el ideal para ellos. Después los voy seleccionando uno por uno en la APP (teclado, sirena, sensores,..) y compruebo su Intensidad de señal Jeweller.

Si la Intensidad de señal Jeweller es de 2-3 rayitas, el elemento se puede instalar sin problemas. Si la intensidad nos marca 1 rayita o ninguna, el dispositivo no se puede instalar ahí porque nos va a dar problemas. Si tenemos este problema, las soluciones son 3: mover el dispositivo en cuestión para acercarlo al Hub, instalar un repetidor de señal radio (cuesta entre 150 y 250 euros) o mover el Hub para acercarlo al dispositivo. Si hacemos esto último, tendremos que volver a comprobar la Intensidad de señal Jeweller de todos los elementos, porque podría haber variado.

Una vez hemos memorizado, configurado y comprobado que todos los dispositivos tienen una Intensidad de señal Jeweller de 2 o 3 barras, el siguiente paso es instalarlos físicamente en su ubicación definitiva.

3.2 Cómo instalar el Hub

En mi caso particular, ubiqué el Hub al lado del router, después de hacer todos los test de señal pertinentes. Se recomienda instalar el Hub en un sitio oculto y en una habitación que tenga un sensor de movimiento para protegerlo, ya que si entran a robar y lo destrozan, acaban con nuestra alarma.

Para instalarlo, retiramos la tapa trasera y la fijamos a la pared con los tacos y tornillos que incluye el Hub. Una vez tenemos la placa de montaje fijada, conectamos el cable de corriente, el cable Ethernet y las tarjetas SIM (si las hubiera) al Hub y lo encendemos.

Por último, colocamos el Hub en la placa de montaje y comprobamos en la APP que nos aparezca Tapa Cerrada en los parámetros del Hub. Si nos aparece Tapa Abierta quiere decir que el interruptor anti-sabotaje está haciendo mal contacto y que, por lo tanto, la placa de montaje está mal colocada.

3.3 Cómo instalar el KeyPad

Empezamos a instalar los periféricos. Para instalar el teclado, lo abrimos y fijamos su placa de montaje trasera a la pared. Después ponemos el Keypad en la placa de montaje y comprobamos en la APP que nos indique Tapa Cerrada.

3.4 Cómo instalar el DoorProtect

Vamos ahora con el detector de mi puerta principal. Este dispositivo se compone de dos partes: el detector en sí y su imán. Utilizaremos el imán grande cuando el DoorProtect y el imán queden al mismo nivel y entre ambos podremos dejar una distancia máxima de 2 centímetros. Si no van a estar al mismo nivel, usaremos el imán pequeño y la separación entre ambos no debe ser mayor a 1 centímetro.

Se recomienda instalar el imán en la parte móvil de la puerta o la ventana y siempre a la derecha del DoorProtect, para que haga buen contacto. El lado derecho está marcado con una flecha en el propio detector.

DoorProtect ya instalado

Para fijar el DoorProtect y su imán a la puerta/ventana hacemos lo mismo de siempre: retiramos su placa de montaje y la fijamos a la puerta/ventana. Lo recomendable es fijarlo con tornillos, pero a mi particularmente no me hace gracia taladrar puertas y ventanas de aluminio o madera, así que los suelo fijar con una buena cinta de doble cara.

Por último, como siempre, comprobamos en la APP que nos aparezca Tapa Cerrada.

3.5 Cómo instalar los MotionProtect

Mismo procedimiento que con los demás periféricos. Una vez hemos comprobado que la Intensidad de señal Jeweller es de 2-3 rayas, retiramos su placa de montaje, la fijamos en la pared y colocamos el MotionProtect en ella.

motion-protect
MotionProtect

Según el fabricante, la altura de instalación ideal es de 2.40 metros aunque yo los suelo colocar un poco más bajos, sobre los 2.20 metros.

3.6 Cómo instalar la HomeSiren

Por último, por lo menos en mi caso, instalamos la sirena. Mismo procedimiento: quitamos la placa de montaje o SmartBracket y la fijamos en su ubicación. Despues colocamos la sirena en la placa de montaje y giramos en el sentido de las agujas del reloj hasta que quede cerrada. Si la sirena está bien cerrada, parpadeará su LED, si no, repetimos la operación porque hay algo mal colocado.

HomeSiren

La altura de instalación recomendada es de 2.50 metros o más, para que no quede al alcance de la mano y la puedan destrozar. Y muy importante, esta sirena no se instala en el exterior, Ajax tiene una sirena específica para exteriores, la StreetSiren.

4. Probar la alarma

Hemos llegado al final, ya tenemos todos los dispositivos instalados correctamente. Ahora lo único que falta es que todo funcione como queremos.

4.1 Probar los dispositivos mediante test

Si queremos probar los elementos de nuestro sistema de seguridad 'sin hacer ruido', podemos ir haciendo un test de cada dispositivo, utilizando la APP Ajax Pro.

Para probar la detección de nuestros sensores de movimiento podemos entrar en nuestro Hub, hacer click en la rueda de ajustes (arriba a la derecha) y seleccionar Test de zona de detección. También podemos acceder por separado al dispositivo que queremos probar y seleccionar el mismo test.

Una vez hemos iniciado el test en la APP, podemos verificar el funcionamiento de nuestros sensores mediante su indicador luminoso. Para comprobar los detectores de movimiento, podemos caminar observando la luz LED del detector. Para examinar el funcionamiento de los DoorProtect abriremos la puerta o la ventana donde esté instalado observando su LED.

Por último, si queremos probar la sirena, accedemos a ella en la APP, hacemos click en la rueda de ajustes (arriba a la derecha) y seleccionamos Test de volumen. En caso de querer cambiar el volumen de la sirena, podemos hacerlo dentro de Volumen de alarma, en los ajustes de la HomeSiren.

4.2 Probar los dispositivos conectando la alarma

Si no queremos hacer un test de detección en cada dispositivo, podemos directamente conectar la alarma (con la APP o con el teclado) e ir pasando por delante de los sensores para comprobar su detección.

Yo suelo hacer las 2 cosas, primero compruebo el alcance de detección de los sensores mediante el Test de zona de detección y, por último, conecto la alarma y paso por delante de todos. De esta manera, compruebo que puedo conectar la alarma con la APP y con el teclado y verifico los sensores, la sirena y las notificaciones que me envía el Hub.

Si ya tenemos todo verificado podemos dar por concluída la instalación. En el caso de que seas instalador, sólo quedaría explicar el funcionamiento de todo al cliente final.

Resumen

Espero que te haya servido de ayuda esta guía. Como has podido comprobar, instalar la alarma de Ajax no es algo excesivamente complicado. Si tienes alguna duda, puedes consultar las guías técnicas de su web, que son completísimas.

Por último, por si prefieres esta guía en papel, te dejo un enlace para que puedas descargar este tutorial en PDF.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se llama la APP de Ajax Systems para los instaladores?

La APP para instaladores de Ajax Systems es la Ajax Pro.

¿Cómo se llama la APP de Ajax Systems para los clientes?

La APP para clientes de Ajax Systems es la Ajax Security System.

¿Cómo se conecta/desconecta la alarma con el teclado o Keypad?

Para armar el sistema de seguridad, pulsamos el botón de armar (el círculo de abajo a la izquierda) e introducimos el código numérico. Para desarmar la alarma, pulsamos el botón de desarmar (el botón de abajo en el centro) y metemos el código.

¿Cómo se conecta/desconecta el modo noche con el teclado o Keypad?

Para conectar el modo noche, pulsamos el botón de abajo a la derecha e introducimos el código numérico. Para desconectarlo, pulsamos el botón de desconexión (abajo en el centro) y metemos nuestro código.

¿Cómo se conecta/desconecta la alarma desde la APP?

Dentro de la Ajax Pro o la Ajax Security System podemos armar y desarmar la alarma entrando en nuestro Hub. Nos aparece un mando a distancia en el cual el botón de arriba a la izquierda conecta el sistema de seguridad, el de arriba a la derecha lo desconecta y el de abajo a la izquierda conecta el modo noche. Por último, el botón de abajo a la derecha es el botón de pánico, que activa la alarma.

¿Cómo se lleva a valores de fábrica un Hub de Ajax?

Para resetear un Hub, primero lo encendemos. En segundo lugar, eliminamos todos los usuarios e instaladores del Hub, desde dentro de la APP. Después, en el Hub, presionamos el botón de encendido durante 30 segundos, hasta que el logo parpadee en rojo. Por último, borramos el Hub de nuestra cuenta.