Inicio la siguiente sección es Tutoriales la siguiente sección es Cómo agregar cámaras a Ajax

Cómo agregar cámaras a la APP de Ajax

una persona viendo las cámaras en la app de ajax

Hace un par de semanas, un amigo al que le instalé la alarma inalámbrica de Ajax en su casa (ver tutorial sobre cómo instalar la alarma de Ajax), me pidió consejo para instalar una cámara de vigilancia sencilla, económica y de calidad para el interior de su hogar.

Enseguida recordé que uno de los múltiples puntos a favor que tiene Ajax Systems es que se pueden acoplar determinadas cámaras IP o grabadores a su sistema. ¿Qué ventaja tiene esto? Pues que en caso de un salto de alarma podremos ver las cámaras en directo desde la misma aplicación de Ajax.

Después de analizar las opciones (Dahua, Hikvision, EZVIZ, Safire ó Uniview), me decidí por recomendarle una de las mejores cámaras para hogar, la EZVIZ CP1 4MP, una cámara de vigilancia que cumple con todo lo que me pedía mi amigo. Y como no, he decidido crear una guía para explicar cómo agregar las diferentes cámaras y grabadores al sistema de Ajax.

Material necesario

Para agregar la cámara de vigilancia al sistema de Ajax he necesitado sólo 2 cosas:

  • 1 portátil/laptop o un Smartphone con la APP Ajax Pro
  • 1 cámara (obviamente). En mi caso, la EZVIZ CP1 4MP

EZVIZ CP1 4MP

  • Vídeo de alta definición en 2K (4 megapíxeles).
  • Movimiento 350º horizontal y 55º vertical. Se puede instalar en el techo.
  • Visión nocturna de hasta 10 metros.
  • Audio bidireccional.
  • Almacena las grabaciones en una tarjeta MicroSD de hasta 256 GB y/o en la EZVIZ Cloud.
  • Compatible con el asistente de Google, con Amazon Alexa y con el sistema de Ajax Systems.

1. Cómo agregar grabadores o cámaras Dahua a Ajax

El poder agregar cámaras IP o NVR's de la marca Dahua es una de las grandes ventajas de Ajax Systems ya que, como sabrás, Dahua es una de las marcas de videovigilancia más instaladas a nivel mundial. Además, en este caso concreto, el proceso para agregarlas es bastante sencillo.

Lo primero que hay que hacer es configurar correctamente la cámara o el NVR de Dahua (ver cómo configurar un XVR Dahua). Una vez configurada la cámara IP o el NVR, su transmisión se envía a la nube de Dahua y desde aquí es desde donde se transmitirá hacia el sistema Ajax.

1.1 Cómo agregar un NVR Dahua a Ajax

Agregar un NVR o una o varias cámaras IP de Dahua se hace de la misma manera: mediante su código QR. Si agregamos un NVR, veremos todas sus cámaras en la APP de Ajax y también podremos cambiarlas entre los canales del NVR. Para ello, los pasos son los siguientes:

  1. Dentro de la APP de Ajax, entramos en nuestro Hub y seleccionamos la pestaña Dispositivos.
  2. Seguidamente, pulsamos + Añadir dispositivo > Añadir cámara.
  3. Seleccionamos la opción Dahua.
  4. Rellenamos los campos de Nombre, ID del dispositivo (aquí podemos escanear el código QR del NVR o introducir el número de serie manualmente), Nombre de usuario (el que pusimos en el grabador) y Contraseña (la que pusimos al instalar el grabador). Por último, le asignamos una estancia.
  5. Una vez hemos hecho esto, pulsamos el botón de Añadir.
Pantalla para agregar cámaras Dahua a Ajax
Pantalla para agregar cámaras Dahua a Ajax

1.2 Cómo agregar cámaras IP Dahua a Ajax

Si no queremos agregar todas las cámaras de nuestro NVR o tenemos instalada una o varias cámaras IP de Dahua, también podemos agregarlas por separado.

La manera de añadir las cámaras IP Dahua en la APP de Ajax es la misma que al agregar un NVR. La diferencia es que tendremos que repetir el proceso de añadido tantas veces como cámaras queramos agregar.

Una vez hemos añadido nuestro NVR o nuestra cámara Dahua, ya podremos visualizarla en la APP de Ajax. Para ello, entramos en nuestro Hub y pulsamos el botón de Dispositivos. Por último, seleccionamos nuestra cámara y nos aparecerá su vista en directo.

1.3 Cómo agregar cámaras IMOU a Ajax

Si queremos agregar cámaras IMOU (marca que pertenece a Dahua) al sistema Ajax tendremos que hacerlo mediante un enlace RTSP. No es posible vincularlas con el código QR o su número de serie.

2. Cómo añadir grabadores o cámaras Hikvision, EZVIZ y Safire a Ajax

Aparte de Dahua, probablemente el fabricante de sistemas de videovigilancia más conocido a nivel mundial es Hikvision. Los grabadores y cámaras IP de la marca americana y sus derivados (EZVIZ y Safire) también se pueden integrar en el sistema de Ajax.

Para ello, igual que en el caso anterior, lo primero que tenemos que asegurarnos es que las cámaras estén funcionando y que las veamos en su respectiva APP. Para vincularlas con el sistema Ajax, tendremos que usar nuestra:

  • Cuenta HikConnect, en el que caso de que vayamos a vincular cámaras Hikvision.
  • Cuenta EasyConnect, en el que caso de que vayamos a agregar cámaras Safire.
  • Cuenta EZVIZ, en el que caso de que vayamos a añadir cámaras EZVIZ.

Si no has hecho este proceso puedes crear tu cuenta en su APP del mismo nombre.

2.1 Cómo agregar un NVR Hikvision o Safire a Ajax

Igual que con Dahua, podemos agregar todas las cámaras de nuestro NVR Hikvision o Safire para verlas en la APP de Ajax. El proceso sería el siguiente:

  1. Dentro de la APP de Ajax, entramos en nuestro Hub y seleccionamos la pestaña Dispositivos.
  2. Seguidamente, pulsamos + Añadir dispositivo > Añadir cámara.
  3. Seleccionamos Hikvision o Safire.
  4. Iniciamos sesión con nuestra cuenta de HikConnect (Hikvision) o EasyConnect (Safire).
  5. Volvemos a pulsar + Añadir dispositivo > Añadir cámara y volvemos a seleccionar Hikvision o Safire.
  6. Rellenamos el campo de Nombre, le asignamos una Estancia y elegimos el NVR que queremos añadir de la lista. Por último, introducimos el Código de Verificación, que es la contraseña que le hemos puesto a nuestro NVR.
  7. Una vez hemos hecho esto, pulsamos el botón de Añadir.
Pantalla para agregar cámaras Hikvision o Safire a Ajax
Pantalla para agregar cámaras Hikvision a Ajax

2.2 Cómo agregar cámaras IP Hikvision, Safire o EZVIZ a Ajax

Si no queremos añadir todas las cámaras de nuestro NVR Hikvision o tenemos instalada una o varias cámaras IP de diferentes marcas, también podemos agregarlas por separado.

La manera de añadir las cámaras IP Hikvision, Safire o EZVIZ a Ajax es la misma que al agregar un NVR. La diferencia es que tendremos que repetir el proceso de añadido tantas veces como cámaras queramos agregar, teniendo en cuenta que tendremos que iniciar sesión con la cuenta de HikConnect, EasyConnect o de EZVIZ a la hora de añadirlas.

EZVIZ CP1 4MP

  • Vídeo de alta definición en 2K (4 megapíxeles).
  • Movimiento 350º horizontal y 55º vertical. Se puede instalar en el techo.
  • Visión nocturna de hasta 10 metros.
  • Audio bidireccional.
  • Almacena las grabaciones en una tarjeta MicroSD de hasta 256 GB y/o en la EZVIZ Cloud.
  • Compatible con el asistente de Google, con Amazon Alexa y con el sistema de Ajax Systems.

3. Cómo vincular grabadores o cámaras Uniview con Ajax

Una de las últimas marcas que he descubierto en sistemas de videovigilancia es Uniview. Hace unos meses instalé un CCTV compuesto por cámaras IP Uniview y cuyo cerebro era el Unicorn, un servidor de vídeo de gama alta de la marca china.

Al igual que Dahua o Hikvision, Uniview es una de las marcas compatibles con el sistema de Ajax Systems. Para vincular una cámara o un NVR Uniview a Ajax necesitamos tener una cuenta EZCloud. Podemos crearla en su web oficial o descargándonos su APP para Smartphone, EzView.

3.1 Cómo agregar un NVR Uniview a Ajax

El proceso para agregar un NVR Uniview a la APP de Ajax es similar al cómo lo haríamos en el caso de Hikvision:

  1. Dentro de la APP de Ajax, entramos en nuestro Hub y seleccionamos la pestaña Dispositivos.
  2. Después, pulsamos + Añadir dispositivo > Añadir cámara.
  3. Seleccionamos Uniview.
  4. Iniciamos sesión con nuestra cuenta de EZView.
    Pantalla de inicio de sesión en Uniview
    Pantalla de inicio de sesión en Uniview
  5. Volvemos a pulsar + Añadir dispositivo > Añadir cámara y volvemos a seleccionar Uniview.
  6. Rellenamos el campo de Nombre, le asignamos una Estancia y elegimos el NVR que queremos añadir de la lista.
  7. Una vez hemos hecho esto, pulsamos el botón de Añadir y ya podremos visualizar nuestras cámaras en la APP.

3.2 Cómo agregar cámaras IP Uniview a Ajax

Si no queremos añadir todas las cámaras de nuestro NVR Uniview o tenemos instalada una o varias cámaras IP Uniview o de diferentes marcas, también podemos agregarlas por separado, como hemos visto anteriormente.

La manera de añadir las cámaras IP Uniview a Ajax es la misma que al agregar un NVR. La diferencia es que tendremos que repetir el proceso de añadido tantas veces como cámaras queramos agregar, teniendo en cuenta que tendremos que iniciar sesión con la cuenta de EzView a la hora de añadir las cámaras Uniview.

Una vez hemos añadido nuestro NVR o nuestras cámaras Uniview, ya podremos visualizarlas en la APP de Ajax. Para ello, entramos en nuestro Hub y pulsamos el botón de Dispositivos.Para acabar, seleccionamos nuestra cámara y nos aparecerá su vista en directo.

4. Cómo agregar cámaras IP a Ajax mediante RTSP

Quizás no sepas que hay una última forma de agregar cámaras en la APP de Ajax, aunque actualmente está en desuso. Y cierto es también que es la forma más complicada de hacerlo. Por eso, casi todos (yo me incluyo), usamos las conexiones rápidas con Dahua, Hikvision, Safire o Uniview.

Gracias a los enlaces RTSP (¿qué es un enlace RTSP?), podemos conectar cualquier cámara IP que soporte este formato, independientemente de su marca, al sistema Ajax. Esto es muy útil si, por ejemplo, vas a instalar un sistema de seguridad Ajax y quieres aprovechar las cámaras IP que ya estén instaladas.

Para comprobar si nuestra cámara es compatible con el protocolo RTSP podemos hacerlo de 2 maneras:

  1. Comprobándolo en el sitio web del fabricante de la cámara o en sus especificaciones técnicas.
  2. En el sitio web ispyconnect.com. Introducimos el fabricante de la cámara y su modelo y, si sale en la lista, significa que es compatible. En caso contrario, no.

Una vez tenemos claro que nuestra cámara es compatible con este protocolo, podemos empezar la configuración, que consta de 4 pasos:

  1. Configuración del router.
  2. Configuración de la cámara IP.
  3. Obtención de un enlace RTSP.
  4. Vinculación de la cámara IP en la APP de Ajax.

4.1 Configuración del router

Antes de empezar a configurar, debes saber que lo recomendable es que el router tenga una IP estática. Si la IP pública es dinámica, tendremos que cambiar el enlace RTSP cada vez que cambie la IP.

Si decidimos seguir adelante con el enlace RTSP, lo que tenemos que hacer en el router es asignarle una IP a la cámara y abrir los puertos que nos indique el fabricante de la cámara IP (normalmente suele ser el puerto 554, pero depende de la marca). Este tema es algo extenso y, si no tienes algo de conocimiento, te vas a hacer un lío. En las próximas semanas intentaré hacer una guía para explicar cómo abrir los puertos en el router.

4.2 Configuración de la cámara IP

La configuración de la propia cámara IP depende de su marca y modelo. Se suele configurar usando un portátil o laptop, a través del navegador de Internet. Lo recomendable en cualquier caso es seguir las recomendaciones del fabricante.

4.3 Obtención de un enlace RTSP

Una vez hemos configurado el router y la cámara IP, el siguiente paso es el de crear un enlace RTSP. Para obtener un enlace RTSP existen 2 métodos:

  1. Utilizar la información del fabricante. Si el fabricante de la cámara nos explica que pasos realizar perfecto, pero no suele ser lo normal.
  2. Usar los servicios en línea. En la web de ispyconnect.com podemos crear un enlace RTSP rellenando un formulario, en donde nos piden datos sencillos como la marca y modelo de la cámara o la IP pública.

4.4 Vinculación de la cámara IP en la APP de Ajax

Si hemos hecho todos los pasos anteriores correctamente ya podemos agregar nuestra cámara a la APP de Ajax. Los pasos son los siguientes:

  1. Dentro de nuestro Hub vamos a Dispositivos y seleccionamos + Añadir dispositivo > Añadir cámara.
  2. Seleccionamos la opción Cámara RTSP.
  3. Especificamos el nombre de la cámara, el enlace RTSP que hemos obtenido en el paso anterior y la estancia en donde la queremos.
    Cómo agregar cámaras en Ajax mediante RTSP
  4. Para acabar, hacemos click en Añadir y ya lo tendríamos todo. Si hemos realizado los pasos correctamente, ya podremos visualizar la cámara en la APP de Ajax.

5. Asignar permisos de usuario para ver las cámaras

Independientemente de cómo hayamos agregado las cámaras a nuestro sistema Ajax, te recomiendo comprobar si los usuarios creados tienen permiso para ver los dispositivos de videovigilancia. Una vez me pasó que agregué unas cámaras a la APP de Ajax y me volví loco intentando descubrir por qué el usuario que había creado no podía ver las cámaras en su Smartphone.

Para comprobarlo, seguimos los siguientes pasos:

  1. En la APP, vamos a Dispositivos y entramos en nuestro Hub.
  2. Vamos a Configuración, la ruedita de Ajustes arriba a la derecha, y seleccionamos la opción de Usuarios.
  3. Seleccionamos el usuario que queremos modificar/comprobar y nos aseguramos de que la opción Ver cámaras esté activada.

Por último, ten en cuenta que si la opción Ver cámaras está activada, el usuario tendrá acceso a todas las cámaras o grabadoras asignadas al Hub.

Resumen

Espero que te haya servido de ayuda esta guía. Como has podido comprobar, agregar cámaras al sistema de Ajax no es algo excesivamente complicado.

Por último, por si prefieres esta guía en papel, te dejo un enlace para que puedas descargar este tutorial en PDF.

Preguntas frecuentes

¿Qué APP se usa para agregar cámaras a Ajax?

Se puede usar tanto la Ajax Pro, que es la de instaladores, como la Ajax Security System.

¿Qué es un enlace RTSP?

RTSP es un protocolo de transmisión de vídeo a tiempo real que se utiliza en videovigilancia. A través de una URL se pueden ver las cámaras en remoto a tiempo real.

¿Qué es Ispy Connect?

Es una plataforma de código abierto con la cual podemos visualizar cámaras IP gratuitamente. Cuenta con una APP para Smartphone, la Ispy APP.

¿Qué es JetSparrow?

Es una tecnología de transmisión de vídeo patentada por Ajax Systems. Se encarga de la transmisión, almacenamiento y gestión de todos los vídeos.