Hazlo tú mismo: cómo hacer un cable de red


El experto en seguridad
Publicado el¿Te ha pasado alguna vez que quieres conectar un ordenador o una cámara de vigilancia a Internet y no encuentras un cable lo suficientemente largo? Pues esto tiene una solución rápida y barata, ¡puedes hacerlo tú mismo!.
Lo único que tienes que hacer para conectar cualquier dispositivo a Internet es elegir el cable Ethernet que necesites y seguir unos simples pasos para acoplarle los conectores RJ45. Y tu dirás: ¿cómo elijo el cable adecuado? Pues para eso estoy yo aquí, para explicarte que diferencias hay entre unos y otros.
¿Qué categorías de cable Ethernet hay?
Como te comentaba antes, casi que lo más difícil a la hora de crimpar un cable de red es elegir el propio cable, ya que, por ejemplo, hay gente que no sabe que no sirve de nada tener contratada fibra óptica de 1.000Mbps si se usa un cable Cat.5, por el que sólo circulan un máximo de 100Mbps. Hay diferentes categorías y esto puede parecer un poco lioso, pero a continuación te explico sus características:
- Categoría 5 (Cat.5). Soporta un máximo de 100Mbps, por lo que hoy en día ya no te recomendaría utilizarlo.
- Categoría 5E (Cat.5E). Soporta un máximo de 1.000Mbps. Todavía es uno de los más usados porque es económico.
- Categoría 6 (Cat.6). Soporta un máximo de 1.000Mbps. A diferencia del Cat.5E, este admite una mayor frecuencia, que define la potencia de la red.
- Categoría 6A (Cat.6A). Soporta un máximo de 10.000Mbps.
- Categoría 7 (Cat.7). Soporta un máximo de 10.000Mbps y admite una mayor frecuencia que el Cat.6A, 600MHz.
- Categoría 7A (Cat.7A). Soporta un máximo de 10.000Mbps y admite una mayor frecuencia que el Cat.7, 1.000MHz.
- Categoría 8 (Cat.8). Soporta un máximo de 40.000Mbps y admite la mayor frecuencia de todos, 2.000MHz.
A modo de resumen, a día de hoy, si lo vas a usar en tu casa, un cable Ethernet Cat.5E ó Cat.6 es suficiente para conectar un ordenador, una cámara de vigilancia o una alarma.
Como consejo, si estás instalando o renovando todo el cableado de red, te recomendaría rascarte un poco el bolsillo e instalar cable Ethernet Cat.7 ó Cat.7A, ya que lo normal es que en 5 o 10 años las velocidades de fibra óptica para vivienda sigan aumentando. Así que lo más normal es que un cable Cat.5 ó Cat.6 se quede obsoleto dentro de unos años.

Cable Ethernet Mr. Tronic
- 50 metros de Cable Ethernet Cat.6.
- Cable no apantallado (UTP).
- Ideal para PC, televisores o cámaras de vigilancia domésticas.
Material necesario
Crimpar un cable de red es algo sencillo en donde no usaremos nada del otro mundo. Quizás lo más dificultoso es elegir el cable adecuado para nuestro cometido. Sólo necesitaremos:
- Cable de Ethernet a nuestro gusto.
- Pelacables, tijeras de electricista o alguna herramienta similar.
- Conectores RJ45 para el cable Ethernet, tantos como se necesiten. Siempre aconsejo comprar algunos más para tener de repuesto por lo que pueda pasar.
- Una crimpadora de conectores RJ45. Puedes ver un listado con las mejores crimpadoras de red en este mismo artículo.
Cómo hacer un cable de red en 3 pasos
Vamos a lo importante, la parte práctica. En este artículo te voy a explicar cómo hacer un cable de Ethernet de la manera más sencilla, sólo con el cable y los conectores RJ45.
1. Pelado del cable
Una vez hemos medido y/o instalado nuestro cable Ethernet, el primer paso para insertar los conectores RJ45 es pelar el cable. Mediante el pelacables o la herramienta que hayamos elegido para este paso quitamos unos 4 centímetros de la cubierta aislante para, más tarde, organizar los pares con comodidad.
2. Organizado de los pares

En segundo lugar, desenredamos los pares y los ordenamos siguiendo el Standard TIA-568B. Esto, en pocas palabras, quiere decir que para que un cable de Ethernet funcione correctamente, sus pares tienen que seguir un orden, siguiendo un código de colores.
De izquierda a derecha, hay que ordenar los cables de la siguiente manera:
- Blanco-Naranja.
- Naranja.
- Verde-Blanco.
- Azul.
- Azul-Blanco.
- Verde.
- Marrón-Blanco.
- Marrón.
Si lo has hecho bien, tienes que tener algo parecido a lo de la imagen y, en este mismo orden, posteriormente se introducirán los cables dentro del conector RJ45.
3. Crimpado
Una vez tenemos los cables ordenados según el código de colores del Standard TIA-568B los introducimos dentro del conector RJ45, asegurándonos de que cada cable entra en su ranura y de que llegan al final del conector RJ45.
Cuando todos los cables estén en la posición correcta, procedemos al crimpado. Para ello utilizamos nuestra crimpadora de red, en la que sólo tenemos que introducir el conector RJ45 y apretar hasta oir un click, como puedes ver en el vídeo.
Las 3 mejores crimpadoras de RJ45 para comprar en Amazon

Crimpadora RJ45 Knipex
- Crimpadora profesional para conectores RJ45 (datos) y RJ11 (voz).
- Marca reconocida por los profesionales de la electricidad y las telecomunicaciones.
- Gran durabilidad, la llevo usando personalmente más de 10 años.

Crimpadora RJ45 VCE GJ669BK
- Crimpadora profesional para conectores RJ45 (datos) y RJ11 (voz).
- Trae una tornillo para ajustar la crimpadora según queramos crimpar conectores CAT.5, CAT.6A ó CAT.7
- Buena relación calidad-precio.

Kit 9 en 1 Sgile
- Kit 9 en 1 que incluye crimpadora RJ45, conectores RJ45 o comprobador de cables Ethernet, entre otras cosas.
- Todo viene organizado en una bolsa de nylon con cremallera.
- Precio inmejorable.
Resumen
Hacer un cable Ethernet es, posiblemente, una de las cosas más fáciles que puedes hacer por tí mismo dentro de las telecomunicaciones. Haciendo un cable Ethernet con conectores RJ45 obtendrás una mayor velocidad de internet con respecto al WiFi y mejorarás la seguridad de tu red.
Por último, si prefieres ver todos los pasos en vídeo, te dejo un enlace para que puedas ver este tutorial en Youtube.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se llama el conector de los cables de internet?
El conector de los cables Ethernet se llama RJ45 y puede ser macho o hembra.
¿Cuáles son los colores del cable RJ45?
Para hacer un cable Ethernet con conectores RJ45, tenemos que seguir un código de colores. De izquierda a derecha sería: blanco/naranja, naranja, blanco/verde, azul, blanco/azul, verde, blanco/marrón, marrón.
¿Es mejor la conexión Ethernet o WiFi?
Aunque la conexión WiFi es cada día mejor y más veloz, la conexión por cable Ethernet puede llegar a ser hasta un 75% más rápida.
¿Cuál es el mejor cable Ethernet para fibra óptica?
El cable a elegir dependerá de la velocidad contratada que tenga el usuario. Un cable Cat.8 soporta un máximo de 40.000Mbps, pero lo normal a día de hoy para instalaciones en viviendas es utilizar cable Cat.5E, Cat.6, Cat.6A o Cat.7.