Inicio la siguiente sección es Tutoriales la siguiente sección es Cómo cambiar una cerradura

Tutorial: Cómo cambiar el bombín de una cerradura, paso por paso

como cambiar el bombín de una cerradura

Lo primero que hago cuando llego a un piso de alquiler nuevo (he estado en unos cuantos), es cambiar la cerradura vieja por una nueva de seguridad que tenga protección antibumping, anti ganzuado o antitaladrado. Es algo básico que te recomendaría hacer tanto si vives en un piso de alquiler como si tu piso es en propiedad.

En mi caso, actualmente junto con esta cerradura de seguridad tengo instalada una cerradura inteligente para poder abrir y cerrar la puerta de mi casa con el móvil, una auténtica gozada.

Para este tutorial sólo vas a necesitar lo siguiente:

  1. Un destornillador o una puntera.
  2. Una regla, un metro o cinta métrica.
  3. Una nueva cerradura de seguridad. En mi caso he elegido la Tesa Assa Abloy TK100, un bombín con protección antibumping, antiganzuado, antiextracción y antitaladrado de una de las mejores marcas del sector.

    Tesa Assa Abloy TK80

    • Protección anti-taladro.
    • Protección anti-bumping.
    • Protección anti-extracción.
    • Protección anti-ganzúa.
    • Incluye doble embrague de seguridad, que permite abrir cuando se deja la llave puesta por el otro lado .
  4. Yo no lo he instalado, pero también te recomendaría instalar un escudo de protección como este.

Medir el cilindro viejo antes de comprar el nuevo

Hay dos cosas en las que te tienes que fijar antes de comprar un bombín de seguridad: sus características y sus medidas.

Elige siempre cerraduras de seguridad que cuenten, como mínimo, con protección anti-bumping, anti-taladro y anti-ganzúa. También es muy recomendable que tenga protección anti-extracción y que cuente con el puente reforzado. Si nunca has visto lo fácil que es anular una cerradura convencional te recomiendo ver el siguiente vídeo:

fuente: youtube | autor: tesa assa abloy | enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Suw_un7sQCY

¿Cómo medir una leva?

Una vez elegido tu bombín de seguridad, el siguiente paso es tomar medidas para que se ajuste perfectamente a la puerta de tu vivienda. Para ello, extraemos el cilindro que tengas actualmente (puedes ver cómo hacerlo aquí) y comprobamos la medida de la leva y del propio cilindro.

La leva es la pequeña pieza negra que gira dentro de la cerradura al mismo tiempo que giras la llave dentro de ella y existen dos tipos: leva larga (de unos 15mm) y leva corta (de unos 13.25mm).

Para saber de que tipo es la leva de tu cerradura, lo más sencillo es medir el cilindro por su parte superior y tomar la medida desde el lado opuesto del lado donde esté girada la leva hasta el extremo de la propia leva, como se ve en la imagen 1. Si la medida que obtenemos es alrededor de 23.5mm se trata de una leva larga, si por el contrario, obtenemos una medida aproximada de unos 22mm, tenemos una leva corta.

como medir la leva de un cilindro
Imagen 1. Bombín con leva larga

¿Cómo medir un cilindro?

Una vez medida la leva, el siguiente paso es medir los lados del cilindro. Para ello, tenemos que tomar la medida desde cada uno de los dos extremos del cilindro hasta el centro de la leva o el centro del agujero del tornillo del cilindro (ver imagen 2). Las medidas de cada lado oscilan entre los 30 y los 60 milímetros, pero no te preocupes si al medir descubres que un lado tiene una medida diferente de la del otro, ya que hay cilindros simétricos (por ejemplo, de 30x30mm) y cilindros asimétricos (por ejemplo, de 30x40mm).

como medir un bombin
Imagen 2. Cilindro de 30x30mm

Una vez hayas tomado estas medidas, ya puedes comprar tu nuevo cilindro de seguridad con total tranquilidad, ya que encajará a la perfección. En mi caso, como has podido ver en las imágenes de ejemplo, mi cilindro es de leva corta y de 30x30 milímetros.

Si no sabes que bombín de seguridad elegir, puedes echar un vistazo a mi listado con las mejores cerraduras de seguridad para comprar en Amazon.

Cómo quitar el bombín de una cerradura

Mucha gente piensa que este paso es algo super complicado y que no serán capaces de hacerlo, pero la realidad es que es algo bastante sencillo.

Lo primero que tienes que hacer es abrir un poco la puerta. Con la puerta abierta tenemos que localizar el tornillo de sujección del bombín. Es fácil de identificar porque suele estar justo debajo del pestillo y alineado en horizontal con el propio bombín, tal y como te indico en la imagen 3.

como quitar un cilindro
Imagen 3. Tornillo de sujección del bombín

Una vez tenemos el tornillo de sujección del bombín identificado, lo extraemos con un destornillador o una puntera. Aunque no lo creas, ya tenemos la mitad del trabajo hecho.

El segundo paso es extraer el propio cilindro. Para ello, introducimos la llave en la cerradura y tiramos suavemente hacia nosotros. Al mismo tiempo, giramos la llave levemente, hasta encontrar la posición donde la leva queda centrada y deja de impedir la extracción del cilindro (ver imagen 4).

cilindro de una cerradura extraído
Imagen 4. El cilindro una vez ha sido extraído

Ya tenemos el bombín fuera. ¿Ha sido fácil verdad? Siempre he pensado que si la gente supiera lo sencillo que es hacer esta operación, no habría ni una sola casa sin cerraduras de seguridad.

Cómo instalar un nuevo cilindro de seguridad

Si te ha parecido fácil quitar una cerradura convencional, estoy convencido de que instalar una cerradura de seguridad antibumping como la Tesa Assa Abloy TK100, también te resultará sencillo. ¿Cómo lo sé? Pues porque sólo tienes que repetir los pasos anteriores pero en el sentido contrario.

Primero, coge el nuevo cilindro e introdúcele la llave. 'Emboca' este nuevo bombín con la puerta abierta y empuja suavemente hacia afuera mientras vas girando la llave, con el objetivo de centrar la leva y que el cilindro entre del todo.

Por último, una vez tengas el cilindro en su posición, coloca su tornillo de sujección con un destornillador. Y ya está, en menos de 10 minutos tienes una cerradura de seguridad instalada por tí mismo/a, de la manera más sencilla y sin ningún tipo de obra.

Los 3 mejores cilindros de seguridad para comprar en Amazon

El más vendido

Tesa Assa Abloy TK80

  • Protección anti-taladro.
  • Protección anti-bumping.
  • Protección anti-extracción.
  • Protección anti-ganzúa.
  • Incluye doble embrague de seguridad, que permite abrir cuando se deja la llave puesta por el otro lado .

Schlosser Technik

  • La cerradura líder en el Reino Unido.
  • Protección anti-taladro.
  • Protección anti-bumping.
  • Protección anti-ganzúa.

Tesa Assa Abloy TK100

  • Protección anti-taladro.
  • Protección anti-bumping.
  • Protección anti-extracción.
  • Protección anti-ganzúa.
  • Incluye doble embrague de seguridad, que permite abrir cuando se deja la llave puesta por el otro lado .

Preguntas frecuentes

¿Qué es un bombín de seguridad?

Es un dispositivo, que, a diferencia de los cilindros tradicionales, cuenta con una protección de alta seguridad contra bumping, taladrado o ganzuado, entre otras.

¿Qué es el bumping?

El bumping es un método utilizado por ladrones y okupas que consiste en introducir una llave modificada en el cilindro de una cerradura y darle golpecitos posteriormente, para conseguir que salten los pistones del bombín, lo que permite que podamos girar la llave y, por consiguiente, abrir la puerta.

¿Qué es el ganzuado?

Introduciendo una pequeña ganzúa en el cilindro de la puerta, el ladrón u okupa consigue mover los pernos, lo que propicia que pueda abrir la puerta sin complicación.

¿Cuál es el mejor cilindro de TESA?

Para mí, el TK100, ya que tiene protección contra bumping, taladrado, ganzuado y extracción a un buen precio. También destacar que posee doble embrague, así, si te dejas la llave puesta por dentro, puedes abrir sin problema desde el otro lado.

¿Cuanto cuesta una cerradura de seguridad?

Hoy en día puedes conseguir un cilindro de alta seguridad por un precio bastante económico, entre 50 y 100 euros.

Conclusión

Como has podido comprobar, instalar un bombín es una tarea sencilla y que puede realizar cualquiera. Realizando este cambio de cilindro convencional a uno de seguridad, aumentamos considerablemente la seguridad de nuestra vivienda, poniéndoselo más difícil a ladrones y okupas.

Por último, por si lo prefieres en papel, te dejo un enlace para que puedas descargar este tutorial en PDF.