Cómo elegir el mejor detector de humo para casa


El experto en seguridad
Actualizado elA diferencia de los extintores, un detector de humo se utiliza como medida preventiva, para evitar un incendio o minimizar sus daños y cada vez se tienen más en cuenta en las instalaciones de seguridad por 2 razones: funciona las 24 horas y tiene un precio bastante asequible. Por este motivo, empresas de seguridad como Sector Alarm incluyen detectores de humo en sus kits de alarmas.
Una cosa importante que debes de saber antes de seguir es que el nombre correcto de este tipo de dispositivo sería detector o alarma contra incendio. El detector de humos es sólo uno de estos tipos de detectores contra incendio.
¿Cómo funciona un detector de humo inteligente?
El funcionamiento es sencillo. Cuando estos sensores detectan humo o calor disparan un aviso acústico para avisar al propietario de que hay un problema. A su vez, hay un tipo de detector inteligente, que utilizando el Wifi, te envía una notificación al móvil en tiempo real, algo muy útil para cuando estés fuera de tu vivienda.
La principal cualidad de estos detectores es que funcionan las 24 horas del día/365 días al año. Lo cual hace que, económicamente, sean una gran inversión.
Tipos de detectores de humo
Podemos clasificar los detectores de humo en cuatro grupos, dependiendo de su principio de funcionamiento:
- Detector iónico. Este sensor ioniza el aire en su interior, creando una corriente eléctrica. Cuando esta corriente se ve alterada por la presencia de humo, activa la alarma acústica.
- Detector óptico. Se activa cuando el humo corta el rayo luminoso que se encuentra dentro del detector.
- Detector fotoeléctrico. Este tipo de sensor está equipado con un dispositivo fotoeléctrico en su interior, capaz de detectar la radiación que generan las llamas en un incendio. Suelen ser los más recomendados para instalar en viviendas, ya que no son propensos a las falsas alarmas.
- Detector térmico. Este tipo de sensores no se activan al detectar humo, sino calor. Cuando se produce un aumento de temperatura de más de unos 70 grados centígrados, se funde un elemento específico dentro del detector y se activa la alarma. Se suelen utilizar en instalaciones con alturas de hasta 7 metros.
En los últimos años ha tomado fuerza la instalación de un tipo específico de detector: el detector de humo inteligente. Este tipo de sensor hace lo mismo que un detector convencional, pero además, te envía una notificación al móvil en caso de que haya alguna detección de humo o tenga la batería baja. Hay algunos que tambíen tienen control por voz y/o son compatibles con asistentes inteligentes como Google Home.
Detector de humos convencional | Detector de humo inteligente | |
---|---|---|
¿Detecta humo? |
|
|
¿Tiene aviso acústico? |
|
|
¿Tiene aviso por voz? |
|
|
¿Tiene APP? |
|
|
¿Envía avisos a mi móvil? |
|
|
¿Quieres comprarlo? | ver precio |
¿Cómo se instala un detector de humo?
Instalarlo es sumamente sencillo, sólo tienes que ponerle su pila y colocarlo siguiendo estos pasos:
- Separa el soporte de montaje del detector. Para ello agarra el soporte con la mano izquierda y gira el detector en el sentido contrario a las agujas del reloj.
- Ponle la pila al sensor. Suele ser una batería de 9 voltios.
- Coge el soporte de montaje y haz dos marcas en el techo donde quieras colocarlo.
- Haz los agujeros en donde hiciste las marcas e instala el soporte.
- Instala el detector, colocándolo encima del soporte y girando en el sentido de las agujas del reloj.
- Estos detectores suelen tener un botón de prueba, púlsalo para comprobar su correcto funcionamiento.
En el caso de que sea un detector inteligente tienes que emparejarlo con tu WiFi y configurarlo con su APP para que te envíe las notificaciones al smartphone.
¿Dónde instalar los detectores de humo?
Esto es MUY IMPORTANTE. Se recomienda instalar detectores de humo en dormitorios, pasillos y salas de estar, además de en la buhardilla, el comedor o el sótano. Y aunque te parezca raro, no se recomienda instalarlos en baños, cocinas o garajes, ya que son zonas donde habitualmente hay vapor, gases o grasas, lo que provoca falsas alarmas y mal funcionamiento del sensor.
A la hora de elegir la ubicación dentro de una estancia debes de saber algo también importante: los detectores contra incendio siempre se colocan en el techo, nunca en paredes, ya que el humo siempre tiende a subir a la parte más alta de la habitación.
¿Qué dice la normativa contra incendios?
Antes de instalar detectores de humo en tu vivienda o negocio revisa la legislación contra incendios de tu país. En España actualmente no hay obligación legal de instalar este tipo de sensores en viviendas, pero en otros países de la Unión Europea, como Francia, si que es obligatorio.
Los establecimientos de cara al público, los edificios de gran altura, las naves industriales y las instalaciones para la protección al medio ambiente si están obligados por ley a tener medidas de seguridad contra incendios. Si tienes alguna duda, puedes consultar el reglamento de instalaciones de protección contra incendios en España.
Los 5 mejores detectores de humo para comprar en Amazon

Google Nest Protect
- Detector de humos inteligente, envía las notificaciones a tu smartphone en caso de que detecte algún problema.
- Cumple con las normas europeas EN14604 y EN50291-1.
- Es también detector de monóxido de carbono.

X-Sense XS03-WX
- Detector de humos con WiFi, envía las notificaciones a tu smartphone en caso de que detecte algún problema.
- Botón de silenciar en la APP, no hace falta acceder físicamente al detector para presionar el botón del dispositivo en caso de falsa alarma.
- Cumple con la norma europea EN14604.

Netatmo NSA-EC
- Detector de humos fotoeléctrico inteligente, envía las notificaciones a tu smartphone en caso de que detecte algún problema.
- Compatible con Apple Homekit.
- Disponible un pack con cámara de vigilancia incluída.

ELRO FS1801
- Detector de humos óptico convencional.
- Cumple con la norma europea EN14604.
- Varios packs de detectores al mejor precio a elegir.

X-Sense XS01
- Detector de humos fotoeléctrico convencional.
- Cumple con la norma europea EN14604.
- Tiene un diseño ultracompacto, apenas se nota.
Preguntas frecuentes
¿Cómo funciona un detector de humo?
Según el tipo de detector contra incendios que sea, puede activarse al detectar humo, calor o la radiación de las llamas. Al producirse la detección, se activa su potente sonido acústico y, en el caso de los detectores de humo inteligentes, también envían una notificación al smartphone del propietario.
¿Cuánto duran las baterías de un detector de humos?
En el caso de los detectores inteligentes, las baterías se suelen sustituir cada 8 o 10 años, ya que, en la mayoría de los casos, cuentan con baterías de litio de larga duración. Por el contrario, los detectores convencionales suelen funcionar con pilas alcalinas, por lo que se recomienda cambiarlas una vez al año o cada dos años.
¿Dónde se coloca un detector de humo?
Su instalación está recomendada para dormitorios, pasillos, salas de estar, comedores, buhardillas y sótanos. Al contrario de lo que se piensa, no se recomienda su instalación en cocinas o garajes, ya que, al ser ambientes con vapores o gases, pueden provocar un mal funcionamiento del detector o falsas alarmas. Otro detalle a tener en cuenta es que estos sensores se deben colocar siempre en el techo, nunca en paredes, ya que el humo siempre tiende a subir a la parte más alta de la estancia.
¿Cómo parar la alarma del detector contra incendios?
Todos los detectores de incendio cuentan con un botón de 'silenciar' o de 'prueba'. En caso de salto de alarma contra incendio pulsa este botón y se silenciará el aviso acústico. En los detectores de humo inteligentes también puedes silenciarlos desde tu smartphone, mediante su APP.
Conclusión, ¿cuál elijo?
Lo primero que tienes que hacer antes de comprar un detector de humos es revisar qué dice la legislación contra incendios de tu país, así te ahorrarás futuros disgustos. En España no hay ninguna obligación en cuanto a su instalación en viviendas, pero en otros países de la Unión Europea como Francia, si.
En segundo lugar debes decidir cuantos vas a instalar y donde. Como te he comentado en este artículo, se recomienda instalarlos en dormitorios, pasillos, salas de estar, comedores, buhardillas y sótanos.
Y por último: ¿cuál elijo?. Mi recomendación es que instales detectores de humo inteligentes, ya que, hacen lo mismo que uno convencional y, además, te avisan de que hay un problema cuando estás fuera de casa. Entiendo que puede ser muy caro colocar 5 de estos detectores en tu vivienda, así que una posible solución para ahorrar dinero sería combinar esta clase de sensores con los detectores convencionales, instalando, por ejemplo, un detector inteligente en la zona crítica de la casa y tres o cuatro convencionales en zonas 'con menos riesgo'.
Para acabar, te hago una última recomendación, combina los detectores contra incendio con una cámara de vigilancia WiFi, así, en caso de que estés fuera de casa y recibas una notificación de la alarma de incendio, puedes comprobar con la cámara a tiempo real si de verdad existe un problema.
Espero que te haya servido de ayuda, si tienes alguna duda o quieres un estudio personalizado para tu casa o tu negocio puedes enviarme un email.